Una revisión de Soledad emocional



Todos podemos desarrollar nuestras habilidades, capacidades y competencias para superar nuestras limitaciones, ampliar nuestro horizonte y mejorar nuestro bienestar.

Sin bloqueo, cuando dejamos de malgastar energía en las cosas que no podemos cambiar podemos enfocarnos en aquellas que positivamente marcan la diferencia.

A la hora de ocurrir por momentos especialmente olorosos de nuestras vidas, muchas veces tendemos a olvidar que estas emociones y sentimientos negativos se viven de un modo muy diferente si contamos con el apoyo de los demás.

¿Te deleitaría sentirte realizado/a y alcanzar un estilo de vida significativo? Para ello necesitas mejorar tu autoconocimiento y autoestima. Te explicamos cómo promover al máximo tu crecimiento personal.

Por eso, es importante comprender que el Crecimiento Personal se basa en tres principios fundamentales. A aprender:

El primer motivo por el que puede ser bueno para tu expansión personal es porque amplía tu perspectiva: Conocer a personas con diferentes orígenes, culturas y experiencias puede expandir tu visión personal del mundo y ayudarte a ver las cosas desde diferentes perspectivas.

De ausencia sirve querer transformarse si no hacemos cero para cambiar. Ahora bien, recuerda que las metas pueden ir cambiado, Campeóní que debes ser flexible. Lo importante es ir paso a paso para conseguir la transformación.

email Suscribirme Suscríbete a mi newsletter y tendrás golpe de balde a mi curso Maternidad Explosiva, con el que cultivarseás a relacionarte de una modo más asertiva y respetuosa en la crianza.

Esta transformación comienza en nosotros mismos, porque el cambio es un proceso individual y personal, y nadie puede cambiarnos si nosotros no queremos cambiar.

Tendrás menos dudas read more sobre su punto de vista si tomas nota de lo que dice y reflexionas sobre su discurso; de esta guisa la otra persona apreciará tu apoyo y tu comprensión. En este artículo explicamos Cómo practicar la empatía.

Esto suele soportar a las personas a emprender nuevos caminos, a realizar cambios en sus vidas, a ampliar sus conocimientos y su autoconciencia, a mejorar sus habilidades y a desarrollar otras nuevas.

Uno de los pilares que sustentan el acompañamiento efectivo es la escucha activa. Esta praxis implica mucho más que simplemente oí­r las palabras de la otra persona; se alcahuetería de una sagacidad que permite comprender en profundidad el mensaje, las emociones y los pensamientos que se están compartiendo.

El apoyo emocional no consiste necesariamente en palabras que opinar, a menudo esta necesidad puede ser satisfecha a través de un abrazo o un seña.

La retroalimentación durante las sesiones de seguimiento es esencial para mantener a la persona motivada y comprometida con su proceso de crecimiento. Por otra parte, dedicar tiempo al seguimiento asegura que el acompañamiento no sea un proceso aislado y que la persona sienta que se está invirtiendo en su desarrollo de modo continua.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *